martes, 3 de marzo de 2015


                                             
                     LOS GRAFFITIS


                          ¿Qué son los graffitis?

Los graffiti son que una forma de pintura a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre propiedades publicas o privadas (como paredes, vehículos, puertas y mobiliario urbano, especialmente pistas de skate).

 



LOS GRAFFITIS SON UN ARTE MUY IMPORTANTE PARA NUESTRAS VIDAS
 

CON LOS GRAFFITIS PODEMOS EXPREASR NUESTROS SENTIMIENTOS U OTROS PENSAMIENTOS
 


LOS GRAFFITIS SON INCREIBLES
 
 
DIOS SIEMPRE ESTA EN NUENTROS PENSAMIENTOS


El graffiti sería el texto escrito mediante el uso de aerosoles, pintura, cuchillas o cualquier otro material, y que tiene un significado específico y que puede estar compuesto por varias letras, por una palabra e incluso por una oración, plasmada en paredes, marquesinas, puertas, .

Para la cultura hip-hop el grafito es uno de los 4 elementos de su cultura y es un arte. Para ellos se trata de un tipo específico, y por ejemplo, una pintada política no sería un grafito.

A este respecto, el objetivo de una pintada es transmitir información, dirigida sobre todo a un determinado receptor colectivo, por lo que suelen realizarse en lugares públicos, sin que se conozca su autor. Si el mensaje es más individual aparecerá en lugares más personalizados o digamos "íntimos", como por ejemplo la puerta de un baño, de un ascensor.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 





CON LOS GRAFFITIS NOS DIVERTIMOS
CON LOS GRAFFITIS DESPEJAMOS NUESTRA MENTE
 
 

HISTORIA DELGRAFFITI CONTEMPORANEO


Típico dibujo de Kilroy.
Tras un asesinato cometido en Londres el 30 de septiembre de 1888 y atribuido a Jack el Destripador, la policía encontró un trozo del delantal de la víctima ensangrentado en la calle Goulston. En la pared, la policía vio un grafiti escrito con sangre, que decía: «The Juwes are the men That Will not be Blamed for nothing». Se interpretó de varias maneras, sobre todo que la palabra Juwes era una versión incorrecta de Jews (‘judíos’), con lo que una traducción podría ser ‘Los judíos no son los hombres que serán culpados sin motivo’.
Temiendo que la inscripción pudiese aumentar el antisemitismo de gran parte de la población, el comisario de la policía metropolitana, Charles Warren, la hizo borrar antes de que amaneciese. Varios agentes discreparon de esta orden, pues creían que el grafiti podría ser una pista en la investigación de los crímenes.
Cuando las tropas norteamericanas entraron en Túnez en la primavera de 1943 durante la Segunda Guerra Mundial, Campaña en África del Norte, vieron por primera vez el grafiti: Kilroy Was Here ("Kilroy estuvo aquí"). Tanto en sus avances por Italia como por Francia y finalmente Alemania volvieron a encontrar una y otra vez este grafiti. Nunca se supo nada sobre el autor, se cree que pertenecía a una unidad de Ohio. Después de la guerra, el nombre «Kilroy» se hizo sinónimo de grafito, y llegó a aparecer incluso sobre las cubiertas de los cuadernos de estudiantes. Casi siempre «Kilroy was here» muestra una cabeza y unas manos que se asoman sobre el borde de una valla. Esta figura es conocida como Chad en otros países.
En los años 1950, después de la muerte de Charlie Bird Parker, el gran músico de jazz, la canción «Bird Lives» (‘Bird vive’) se pintó en los muros de muchos clubes de jazz en los Estados Unidos, en particular en Nueva York; pero fue efímero, y seguramente no tuvo el impacto que había tenido Kilroy.
 
 
 





No hay comentarios:

Publicar un comentario